Flat Preloader Icon

Cuando amar demasiado encadena tu corazón a la dependencia emocional.

¿Qué es amar demasiado?

He escuchado infinidad de veces mujeres y también hombres decir que aman demasiado a su pareja. Y al hacerlo no puedo dejar de asociar la frase "amar demasiado" con la "dependencia emocional"

¿Y qué es depender emocionalmente de nuestra pareja?

Es encadenar nuestro corazón entregándole la llave a esa persona a la que sentimos que amamos al punto de no encontrarle sentido a nuestra vida si él o ella no está a nuestro lado. Hay entonces un patrón de comportamiento que ata nuestras necesidades emocionales a otra persona.

Y cuando en una relación de pareja hablamos de "necesitar" es un indicador de que estamos dependiendo emocionalmente de otra persona y de que nuestra relación es tóxica.

 

En toda relación tóxica con dependencia emocional hay un apego desmedido que llega a volverse obsesión, estamos todo el tiempo pendientes de lo que nuestra pareja dice y hace. Controlamos si le suena el teléfono, si sale a la puerta de calle, a qué hora llega y a qué hora se va.

Ni hablar si nos llega a decir que saldrá con sus amistades sin nosotros!! La angustia y la desolación nos altera hasta la respiración. El nivel de ansiedad que se nos genera nos pone al límite del descontrol emocional.

Existen muchas razones por las cuales podemos convertirnos en dependientes emocionalmente.

La principal razón es tener una baja autoestima. Otras razones son: la desvalorización, miedo a estar solo, buscar la aprobación del otro, ansiedad excesiva, dar una prioridad exclusiva a la pareja, proceso de idealización de la otra persona, necesidad de tener a tu pareja todo el tiempo a tu lado, vacíos emocionales, heridas emocionales de la infancia (de abandono o rechazo), etc.

"Y me enseñaste un día que a tu lado lo tenía todo,

y hoy te necesito tanto que sin tí no puedo respirar.

No importa mi vida sino estoy a tu lado,

por favor no te alejes demasiado".

¿Qué podemos hacer para romper el candado que nos ata a nuestro corazón y a nosotros a una relación tóxica con dependencia emocional?

  • darnos cuenta que somos dependientes emocionalmente.
  • trabajar en levantar nuestra autoestima.
  • dejar de satisfacer nuestra necesidad de control de manera disfuncional.
  • trabajar nuestra seguridad y nuestra confianza en nosotros mismos y con respecto a los demás.
  • estar dispuestos a pedir ayuda e invertir en nuestro desarrollo personal.
  • aprender a estar solos agradeciendo por estar vivos.
  • aprender a disfrutar.
  • dejar de sentirnos víctimas de las circunstancias y asumir nuestra responsabilidad.
  • atrevernos a dejar nuestro pasado atrás y centrarnos en nuestro presente.
  • tomar acción y salir de ese estado emocional tóxico.

Déjame tu comentario acerca de lo que te ha parecido este artículo. Me encantará leerte!!

 

About the Author Cynthia Oliverio

follow me on:
>