Flat Preloader Icon

Cuando no terminas tu relación de pareja por miedo a estar solo.

ya te has dado cuenta de que no amas a tu pareja. Ya no te ocupas de sorprenderlo con alguna cena y ya no hay felicitaciones ni regalo de aniversarios. Tienes claro que la relación no funciona. Sin embargo continuas en ella porque no quieres estar solo/a.

No puedes siquiera imaginarte que harás con tanto tiempo libre que te quedaría si decides cortar esa relación.

Tampoco te gustaría andar por la vida enfrentando cada situación sin tener a tu pareja con quien conversar al respecto.

Ese miedo a la soledad de no tener pareja te va atrapando en la sumisión de una relación monótona, que no te hace feliz, que no te genera una expectativa de crecer juntos, pero claro te evita el tener que reinventarte aprendiendo a estar sola o solo contigo mismo después de finalizada una relación de pareja.

Pues les digo que si estos les pasa es momento de tomar consciencia y reflexionar al respecto.

El mantenernos al lado de un otro por tener miedo a estar solos/as nos sumerge en la trizteza y puede incluso tornarse tóxico con el tiempo. Estamos desencontrados con nosotros mismos/as.

¿Cómo darte cuenta si no terminas tu relación de pareja por miedo a la soledad?

  • tienes claro que tu pareja hace tiempo que no te hace feliz.
  • esta relación hace rato que no te satisface.
  • te preguntas frecuentemente si terminas esta relación como harás para encontrar una nueva pareja.
  • no quieres ni imaginar que harás con tanto tiempo libre que tendrás si te separas.
  • piensas en como mantener la vida social que han generado juntos y el hecho de que comparten amistades.
  • no quieres mudarte, te gusta tu casa o depto y te da fiaca hacer las maletas.
  • piensas que si terminas esta relación serás un fracasado/a.
  • antes de cortarle la cara tienes que conseguir a alguien más, cosa de que un clavo saque a otro.
  • tienes la creencia de que es malo estar soltero/a.
  • no puedes separarte para no hacerle daño a mis hijos
  • si te separas sientes que le romperás el corazón.

¿Qué hay detrás de tu miedo a estar sin una pareja? ¿Qué otro miedo se esconde?

El miedo a la soledad de estar sin pareja esconde el miedo a escucharte a tí misma, a aprender a convivir con tus silencios, a prestar atención a tus pensamientos. En ocasiones puede que no quieras enfrentar lo que dirán los demás (tus padres, tus hijos, tus amigos, tus vecinos, etc).

También puede que  te sientas un fracasado o una fracasada si esta relación de pareja tampoco te funciona. Hay una gran autoexigencia y un sentimiento de culpa que te corroe por dentro.

Puede haber también un apego desmedido que te arrastra a depender emocionalmente de tu pareja.

¿Cual es el costo emocional en todo esto?

  • privarnos de la posibilidad de encontrar a otra persona con quien construir una relación de pareja sana que nos haga feliz.
  • si tenemos hijos los arrastramos a ellos a nuestro sufrimiento dolor y les mostramos un modelo que no es bueno para que tomen como ejemplo para tus vidas.
  • no somos capaces de plantearle a nuestra pareja que hay cosas que no funcionan de modo de poder reinventar nuestra relación.
  • consideramos como máxima verdad que "únicamente es posible llevar una vida normal estando en pareja"

¿Qué puedes hacer si tienes miedo a estar sola/o sin pareja?

  • en primer lugar tomar consciencia de que tienes ese miedo.
  • atreverte a enfrentar el miedo.
  • conectarte con lo que te hace feliz.
  • tomar la responsabilidad de hacer algo al respecto.
  • cambiar tus pensamientos.
  • buscar la ayuda de un coach experto que te guíe en el proceso de superar este miedo.

 

About the Author Cynthia Oliverio

follow me on:
>